El análisis de los espectros gamma es muy interesante, ya que tiene una estructura y los trabajadores deben distinguir entre los pulsos verdaderos para analizar y los pulsos acompañantes de diferentes fuentes de radiación. Mostraremos la estructura del espectro gamma en el ejemplo de cobalto-60 medido por el detector de centelleo NaI (Tl) y por el detector HPGe. El detector HPGe permite la separación de muchas líneas gamma estrechamente espaciadas, lo cual es muy beneficioso para medir fuentes radiactivas que emiten múltiples rayos gamma.
El cobalto-60 es un isótopo radiactivo artificial de cobalto con una vida media de 5.2747 años . Se produce sintéticamente por activación de neutrones de cobalto-59 en reactores nucleares . El cobalto-60 es una fuente de calibración común que se encuentra en muchos laboratorios. El espectro gamma tiene dos picos significativos , uno a 1173.2 keV y otro a 1332.5 keV . Los buenos detectores de centelleo deben tener una resolución adecuada para separar los dos picos. Para los detectores HPGe , estos picos están perfectamente separados.
Como se puede ver en la figura, hay dos fotopicos de rayos gamma . Ambos detectores también muestran una respuesta en las energías más bajas, causada por la dispersión de Compton , dos picos de escape más pequeños en las energías 0.511 y 1.022 MeV debajo del fotopico para la creación de pares de electrones-positrones cuando uno o ambos fotones de aniquilación escapan, y un pico de retrodispersión . Se pueden medir energías más altas cuando dos o más fotones golpean el detector casi simultáneamente, apareciendo como picos de suma con energías de hasta el valor de dos o más picos de foto añadidos.
